viernes, 20 de mayo de 2011

VIII. ASPECTOS TECNOLOGICOS Y AMBIENTALES

8.1 LA RENTABILIDAD PRIVADA

En la economía, el concepto de rentabilidad se refiere, a obtener más ganancias que pérdidas en un campo determinado. Puede hacer referencia a:
  • Rentabilidad económica privada (relacionada con el afán de lucro de toda empresa privada; uso más común).
Rentabilidad hace referencia a que el proyecto de inversión de una empresa pueda generar suficientes beneficios para recuperar lo invertido y la tasa deseada por el inversionista.
  • Rentabilidad social (objetivo de las empresas públicas, aunque también perseguida por empresas privadas).
En economía, la rentabilidad financiera o "ROE" (en inglés, Return on equity) relaciona el beneficio económico con los recursos necesarios para obtener ese lucro. A nivel empresa, muestra el retorno para los accionistas de la misma, que son los únicos proveedores de capital que no tienen ingresos fijos.
La rentabilidad puede verse como una medida de cómo una compañía invierte fondos para generar ingresos. Se suele expresar como porcentaje.

 \textrm{ROE}=\frac{\textrm{Beneficio\ Neto}}{\textrm{Patrimonio\ Neto}}

Por ejemplo si se coloca en una cuenta un millón y los intereses generados son 100 mil, la rentabilidad es del 10%. La rentabilidad de la cuenta se calcula dividiendo la cantidad generada y la cantidad que se ha necesitado para generarla.

Fórmula de Du Pont

A efectos de poder realizar un análisis más detallado de las causas que generan rentabilidad, en la empresa Du Pont se desarrolló a principios del siglo XX la fórmula de Du Pont que desagrega la fórmula anterior en dos términos:

Existen empresas que siguen una estrategia de líderes en costes que basan su rentabilidad en una alta rotación con un bajo margen. Es decir venden mucha cantidad pero con poco margen en cada venta. En tanto otras empresas basan su rentabilidad en unos altos márgenes, pero una rotación baja..

8.2 EL IMPACTO SOCIAL

La responsabilidad social de la empresa es una combinación de aspectos legales, éticos, morales y ambientales, y es una decisión voluntaria, no impuesta, aunque exista cierta normatividad frente al tema.
Orientar los esfuerzos de la empresa solamente a producir resultados basados en las teorías de producir y vender más con el mínimo costo sin importar el impacto social, es a lo largo del tiempo, el peor negocio del sector productivo que busca la rentabilidad. La estrategia actual y sus esperados beneficios, con dicha posición, puede ser mañana el motivo de su fracaso.

La responsabilidad social de la empresa abarca aspectos internos y externos, los que se han sido objeto de tratado por expertos en el tema, los primeros orientados a los colaboradores o el equipo de trabajo, sus asociados y accionistas, y los segundos, los externos a clientes, proveedores, familia de los trabajadores, la vecindad y el entorno social, entre estos el medio ambiente.

Antes de profundizar más sobre el tema, es preciso recordar que los objetivos empresariales de la empresa actual, están enfocados a lograr mayor competitividad y productividad.

La productividad se entiende como la capacidad de producir y vender más, a menor costo y con una excelente calidad , lo que permite a la marca que se promociona mantenerse y crecer en los mercados a los que pertenece, sea nacional o extranjeros, haciéndose así mucho más competitivos.

Productividad y competitividad son entonces la razón que lleva a que las decisiones gerenciales hagan una valoración del costo beneficio, la inversión realizada con respecto a las utilidades generadas, pero lastimosamente con una visión a corto plazo, sin medir consecuencias de los efectos nocivos de la inversión en el futuro de la marca o la empresa misma.

La misma dinámica del mercado , con sus tendencias neoliberales y la gran necesidad de mantenerse o sobrevivir en un sistema de relaciones complejas y desiguales, en donde la ética y la moral , el concepto de justicia y otros aspectos relevantes a principios y valores han perdido importancia, hacen que el concepto de responsabilidad social sea desatendido, pues en su afán de crecer y mantenerse, se juega con reglas irregulares en busca de arrebatarle el mercado a su competencia y ser más rentables, haciendo que toda practica comercial sea valida, así se afecte o impacte algo o a alguien.

"El fin justifica los medios ", máxima Maquiavélica que prevalece hoy en la dirección empresarial, pues de no ser así, se corre el riesgo de perder el mercado.

Esta forma de pensar valida acciones negativas y nefastas bajo pretextos irresponsables, tales como, "si no lo hago no puedo generar empleo ", "es la única forma de ser rentable y eso aporta beneficios tributarios que sirven a todos", "el objetivo es sobrevivir a como de lugar", ". En el ejercicio empresarial actual y de acuerdo a la dinámica del mercado, toda acción es validada, "En el mercadeo todo se vale", "dicen los expertos".
Esta forma de pensar y actuar no mide consecuencias de futuro y del impacto que se puede tener en el entorno social, humano y ambiental, anula todo escrúpulo por encima de los principios éticos y los morales, inclusive, por encima de los principios cívicos, sociales y hasta los espirituales.
Enfocarse a la generación de "Beneficios" (de venta , rentabilidad y otros) a corto plazo, lleva a actuar al empresario de forma fría sin limite en la toma de sus decisiones, carente de toda visión ética y responsable, e inclusive, sin medir las consecuencias negativas para su propia empresa, simplemente por su forma de proceder y esquema para decidir.

VII. LA EVALUACION SOCIAL DE PROYECTOS

7.1  DISCREPANCIAS ENTRE LA EVALUACION PRIVADA Y LA EVALUACION SOCIAL

Aun cuando existen al menos cuatro puntos de vista desde los cuales se pueden analizar los proyectos (el del banquero que lo financia, el del propietario, el de la
de desarrollo económico, llevar a cabo un proyecto exige responder a dos preguntas: ¿qué pasa con el bienestar o la riqueza del dueño o promotor del proyecto?, ¿qué pasa con el bienestar o riqueza de la sociedad en su conjunto?

Si ambas respuestas coinciden en decirnos que con la realización de un proyecto mejora la riqueza del dueño y mejora la riqueza de la sociedad, entonces estamos en un mundo feliz . Asimismo, estaríamos en la misma situación si sucediera el caso contrario, es decir, cuando se prevé que la realización de un proyecto va a empobrecer tanto al dueño como al país en su conjunto, ya que no se llevaría a cabo.

Sin embargo, en países como el nuestro es frecuente que, debido a distorsiones en los mercados de bienes y servicios, ambas respuestas pueden ser contradictorias. Un primer caso es cuando un proyecto resulta rentable desde el punto de vista privado, pero no lo es por cuanto a la sociedad.

Por ejemplo, cuando una familia decide instalar cisterna, tinaco y equipo eléctrico para asegurar su dotación de agua, así como comprar agua para beber en garrafones especiales, está realizando varios proyectos que le resultan rentables, es decir, que mejoran su bienestar. No obstante, estos proyectos no son rentables
para la sociedad en su conjunto, debido a que el beneficio que la familia obtiene por los citados medios, se podría obtener a un costo social mucho menor a través de mecanismos eficientes de dotación de agua potable. La diferencia entre el costo de un sistema eficiente y el de proveer el servicio como actualmente lo
hacemos (incluida una gran proporción de agua embotellada) es una medida de la pérdida social en que incurre la sociedad.

Un segundo caso, mucho más frecuente, es cuando los proyectos no son rentables para una empresa o grupo particular, pero sí lo son para la sociedad en su conjunto (zona C). En especial, en el área de “necesidades básicas”2 (alimentación, salud, educación y vivienda) ocurre, en la gran mayoría de los
casos, que el beneficio social es mayor que el privado y, por lo tanto, son socialmente rentables proyectos que nunca llevaría a cabo una empresa privada.

Por ejemplo, resulta claro que en zonas de extrema pobreza no se instalarán escuelas o clínicas de salud privadas, simplemente porque sus habitantes no pueden pagar los servicios. En ausencia de una acción directa del Estado que provea tales servicios, o de que establezca los mecanismos para incentivar a los
privados a realizarlos, la diferencia entre el beneficio neto que se obtendría de llevarse a cabo el proyecto y la situación actual, también es una medida de la pérdida social.

Por razones como las anteriormente señaladas es por las cuales en ocasiones los gobiernos se retiran de las áreas que pueden ser realizadas por el sector privado (asegurando mecanismos de competencia, libertad de entrada, derechos de propiedad, etc.), con una rentabilidad social igual o mayor que la privada, y
entonces les es posible concentrarse en:

• Realizar o crear los incentivos (como los subsidios a la demanda)3 para que los proyectos socialmente rentables se lleven a cabo

• Corregir las distorsiones que hacen que los agentes privados realicen proyectos no rentables para la sociedad.

Ambas funciones requieren una enorme cantidad de esfuerzos, pero concentran la función pública en políticas que, por su naturaleza, no pueden provenir de otra
parte, además de que constituyen la parte medular de la política económica del desarrollo. Por el contrario, en la medida en que el Estado insista en actuar como empresario en asuntos que pueden ser llevados a cabo por el sector privado, con
igual o mayor eficacia, seguramente está distrayendo atención y recursos en detrimento de las funciones que el sector privado no puede realizar, como es el caso de los programas de combate a la pobreza extrema.

Por las razones anteriores, un nombre más adecuado sería evaluación nacional de proyectos, puesto que la cuestión que se trata de responder con los estudios de evaluación es si acaso una nación estará mejor o peor al hacer o no un proyecto.
En este contexto, la palabra “social” se refiere a la sociedad de un país, en cuanto a si su riqueza o bienestar estará mejor o peor al canalizar parte de sus recursos disponibles a una cierta aplicación. También hay que señalar que cuando hablamos de bienestar nos referimos a un área muy especial, que incluso es
mucho más precisa que la de las cuentas nacionales. Un ejemplo usado por el profesor Harberger se refiere al caso de un minero que, a cierta edad y enfermo de silicosis, renuncia a su empleo y se dedica a vender periódicos. Para este señor se trata de un proyecto rentable porque mejora su bienestar, aunque en las
cuentas nacionales del país ocurra una reducción en el ingreso (en el Producto Interno Bruto del país). Por esta razón, la evaluación social de proyectos es un área especial de aplicación de la teoría económica del bienestar5 y toda su literatura se aplica a ella.

Adicionalmente, al hacer los cálculos de costos y beneficios, las técnicas de evaluación social utilizan lo que llamamos “precios de eficiencia” o “precios verdaderos”, sin asignar ningún peso diferencial entre ricos y pobres, debido simplemente a que no se tienen, en la práctica, los elementos adecuados para ello.

7.2 PRECIOS SOMBRA

Precio sombra es el precio de referencia que tendría un bien en condiciones de competencia perfecta, incluyendo los costos sociales además de los privados. Representa el costo oportunidad de producir o consumir un bien o servicio.

Un bien o servicio puede no tener un precio de mercado; sin embargo, siempre es posible asignarle un precio sombra, que permite hacer un análisis de costo-beneficio y cálculos de programación lineal.

Es el significado del multiplicador de Lagrange, el cual representa la variación de un objetivo dado cuando se cuenta con una unidad adicional de un cierto recurso limitado.
Además cabe aclarar que el precio sombra también es uno de los estudios más importantes de la programación lineal cuando del método simplex se trata.

En los problemas de optimización, el método de los multiplicadores de Lagrange, llamados así en honor a Joseph Louis Lagrange, es un procedimiento para encontrar los máximos y mínimos de funciones de varias variables sujetas a restricciones. Este método reduce el problema restringido con n variables a uno sin restricciones de n + k variables, donde k es igual al número de restricciones, y cuyas ecuaciones pueden ser resueltas más fácilmente. Estas nuevas variables escalares desconocidas, una para cada restricción, son llamadas multiplicadores de Lagrange. El método dice que los puntos donde la función tiene un extremo condicionado con k restricciones, están entre los puntos estacionarios de una nueva función sin restricciones construida como una combinación lineal de la función y las funciones implicadas en las restricciones, cuyos coeficientes son los multiplicadores.
La demostración usa derivadas parciales y la regla de la cadena para funciones de varias variables. Se trata de extraer una función implícita de las restricciones, y encontrar las condiciones para que las derivadas parciales con respecto a las variables independientes de la función sean iguales a cero.
 
Sea f (x) una función definida en un conjunto abierto n-dimensional {xRn}. Se definen s restricciones gk (x) = 0, k=1,...,s, y se observa (si las restricciones son satisfechas) que:
h(\mathbf x, \mathbf \lambda) = f - \sum_{k=1}^s \lambda_k g_k
Se procede a buscar un extremo para h
\frac{\partial h}{\partial x_i} = 0,
lo que es equivalente a
\frac{\partial f}{\partial x_i} = \sum_k^s \lambda_k \frac{\partial g_k}{\partial x_i}.

Los multiplicadores desconocidos λk se determinan a partir de las ecuaciones con las restricciones y conjuntamente se obtiene un extremo para h que al mismo tiempo satisface las restricciones (i.e. gk=0), lo que implica que f ha sido optimizada
El método de multiplicadores de Lagrange es generalizado por las condiciones de Karush-Kuhn-Tucker.
oficina presupuestal del gobierno y el del país)1, en esencia, para fines de política

VI. ANALISIS DE PROYECTOS CON VIDAS ECONOMICAS DESIGUALES

6.1 BAJO CONDICIONES DE CERTEZA

La comparación de proyectos mutuamente excluyentes con vidas económicas desiguales
obliga a efectuar ajustes con sus flujos, una vez que terminen las vidas de los proyectos de
más corta duración. En tanto que se dispone de varias técnicas para realizar dichas
comparaciones, la más eficiente es el método de Valor Presente Neto Anualizado (
 VPNA, como las demás técnicas, supone implícitamente que cada proyecto seVPNA convierte al valor presente de proyectos de vida desigual en unaVPN, puede aplicarse a proyectos mutuamente excluyentes de vidas diferentes
Paso 1:
i
 
Paso 2:
de interés del valor presente para una anualidad al costo dado de capital y la vida del
proyecto a fin de obtener el
Dividir el VPN de cada proyecto que tenga que tenga VPN positivo entre el factorVPNA de cada proyecto j.VPNA1 = VPNj / FIVPAkn
Paso 3:
con el

Período de recuperación de la inversión. (
PRI).
Comúnmente los períodos de recuperación de la inversión se utilizan para evaluar las
inversiones proyectadas. El período de recuperación consiste en el número de años
requeridos para recobrar la inversión inicial. Se calcula señalando exactamente cuánto
tiempo toma el recobrar la inversión inicial.

6.2 BAJO CONDICIONES DE INCERTIDUMBRE

Cuando no se tiene certeza sobre los valores que tomarán los flujos netos futuros de una inversión, nos encontramos ante una situación de riesgo o incertidumbre. El riesgo se presenta cuando una variable pue de tomar distintos valores, pero se dispone de información suficiente para conocer las probabilidades asociadas a cada uno de estos posibles valores. En general, nos encontramos ante una situación de riesgo si se conoce la distribución de probabilidad de un evento. Un ejemplo podría ser lanzar una moneda y apostar a cara o sello con la esperanza de ganar: si resulta cara se ganan S/. 10 y si resulta sello se pierden S/. 5.
Obviamente, la ganancia de participar en este juego no es segura, pero conocemos los eventos (sólo son dos, ganar 10 si resulta cara o perder 5 si es sello) y las probabilidades (para cada evento sería igual a 0.5, siempre que la moneda sea equiprobable).

Por el contrario, en una situación de incertidumbre no se conocen los posibles resultados de un evento o suceso y/o su distribución de probabilidades. Es por ello que mientras el riesgo es la dispersión de la distribución de probabilidades del elemento en estudio (del flujo de caja, por ejemplo), la incertidumbre es el grado de desconfianza de que la distribución de probabilidades analizada sea la correcta.
John R. Canadá y coautores1, señalan cinco causas de riesgo e incertidumbre en las decisiones de inversión de los proyectos:
  • No existe un número suficiente de inversiones similares para po der promediar los resultados, de modo que aquellos resultados desfavorables se compensen con los favorables.
  • Un cambio en el ambiente económico externo que invalide expe riencias anteriores. Este cambio provocaría que las estimaciones sean poco confiables si dependen de manera importante de las condiciones iniciales del ambiente económico externo.
  • Error en el análisis, como en el de las tendencias en los datos y en su valoración, que inclinan al evaluador a favorecer escenarios optimistas o pesimistas. Esto se puede solucionar mediante la re visión del análisis. Este error sucede especialmente cuando los elementos que se van a estimar son complejos.
  • La liquidez de los activos de la inversión. Si un proyecto necesita de activos específicos que sólo son útiles para este negocio en par ticular, la posibilidad de venderlos en un mercado secundario, en
caso sea necesario, es mínima. Entonces, el riesgo aumenta debido a la especificidad de estos activos.
堌a obsolescencia. Afecta el valor de rescate de los diversos activos. Por ejemplo, si debido al avance tecnológico una máquina se vuel ve anticuada, su valor de mercado cae rápidamente. Entonces, la obsolescencia aumenta el riesgo de la inversión.

Es importante comentar que en situaciones de incertidumbre, es sumamente difícil tomar decisiones adecuadas, debido a que la infor mación disponible es muy reducida. Una forma de reducir este pro blema es utilizar la experiencia, intuición o conocimiento del evaluador, quien asigna probabilidades de ocurrencia a los distintos resultados posibles sobre la base de su apreciación. Estas probabilidades se deno minan probabilidades subjetivas. Asimismo, es posible incrementar la información disponible a través de investigaciones de mercado2. Al respecto, cabe mencionar que una situación de incertidumbre total es tan poco probable como una situación de certeza absoluta.

En resumen,  el proceso a seguir para analizar un proyecto con riesgo. Ante la incertidumbre, como se explicó líneas arriba, se determinan probabilidades de ocu rrencia subjetivas sobre la base de la experiencia del evaluador. Una vez definidas estas probabilidades, el desarrollo del análisis es similar al caso de riesgo.

Cuando el factor riesgo está presente en la evaluación de un proyecto, uno de los objetivos que interesa alcanzar es maximizar la espe ranza del VAN o la TIR. Por ello, resulta necesario conocer cómo se calcula, en estos casos, el valor esperado del VAN y de la TIR.
El proyecto que resulte en el VPNA más alto sería el mejor, seguido por el proyectoVPNA más alto siguiente, así sucesivamente.
Calcular el VPN de cada proyecto j, VPN1, respecto a su vida n, utilizando TMAR,.
El método
puede reemplazar un número infinito de veces por la misma inversión inicial que
proporcionará las mismas entradas de efectivo esperadas.
Aun cuando este supuesto puede parecer poco razonable, no disminuye por ello la utilidad de la técnica.
El método de
cantidad anual que puede utilizarse para seleccionar el mejor proyecto. Este método basado
en
empleando los siguientes pasos:

VPNA).

V. ANALISIS DE SENSIBILIDAD

5.1 EVALUACION EN DIVERSOS ESCENARIOS


Cuando se evalúa un proyecto de inversión, es complicado tratar de determinar que puede ocurrir en el futuro, y cómo se van a comportar las distintas variables que forman parte de éste. De lo anterior, surge la necesidad de construir diferentes escenarios (situaciones), que pudieran presentarse durante la ejecución del proyecto. Éstos escenarios o situaciones se relacionan con aspectos económicos, políticos, sociales, ambientales, legales que afectan de maneras directa la evolución del proyecto y que lo ponen en riesgo. Una forma de visualizar el comportamiento de estos escenarios, es através de ejercicios de simulación apoyados por hardware y software especializado, que nos permite ver el comportamiento de las variables en un momento y lugar determinado. Por supuesto, lo anterior no quiere decir que el problema se solucionará de forma automática si éste llega a suceder. Estas herramientas nos permiten tener una visión más cercana de lo que pudiera ocurrir, para tratar de implementar algunas soluciones establecidas con anterioridad, recordemos que estamos hablando de variables y sobre algunas de ellas no tenemos control.
5.2 ANALISIS DEL PUNTO DE EQUILIBRIO

El analisis de punto de equilibrio es talvez el mas confiable para ser utilizado en un amplio espectro de condiciones económicas distintas, dando resultados confiables, debido a las variables que lo integran.

Es el punto en donde los ingresos totales recibidos se igualan a los costos asociados con la venta de un producto (IT = CT). Un punto de equilibrio es usado comúnmente en las empresas u organizaciones para determinar la posible rentabilidad de vender determinado producto. Para calcular el punto de equilibrio es necesario tener bien identificado el comportamiento de los costos; de otra manera es sumamente difícil determinar la ubicación de este punto.

Sean IT los ingresos totales, CT los costos totales, P el precio por unidad, Q la cantidad de unidades producidas y vendidas, CF los costos fijos, y CV los costos variables. Entonces:

Si el producto puede ser vendido en mayores cantidades de las que arroja el punto de equilibrio tendremos entonces que la empresa percibirá beneficios. Si por el contrario, se encuentra por debajo del punto de equilibrio, tendrá pérdidas.

A la diferencia entre el punto de equilibrio de una empresa y sus ventas planeadas o actuales se les conoce con el nombre de margen de seguridad (M de S), el cual se obtiene restando al volumen planeado de ventas el volumen del punto de equilibrio.
Una fórmula practica para el calculo de este margen es el siguiente

[1]:Q*={Cf \over (p - Cv)}

[2]:Q*={Cf \over (1 - Cv/p)}

[1]Total de Cf:Costos fijos / ( p:precio – Cv:promedio de costos variables) (Explicación: en el denominador, “precio menos promedio de costos variables” es lo que llamamos utilidad por unidad, o en el campo económico: contribución marginal que aporta cada unidad vendida adicional.) Esta ecuación da el importe en unidades necesarias para poder llegar a un punto de equilibrio.

[2]Es otra alternativa, pudiendo definir como la contribución marginal, la diferencia entre el 100% Menos la relación de Costos variables entre Precio, o lo que seria igual: la relación entre Costos variables y las Ventas; Esta ecuación representa el importe de Ventas necesario para llegar a una situación de equilibrio.

Formas de Representar el punto de equilibrio:

Algebraica
Tanto en los costos variables como en los costos fijos se deben incluir los de producción, administración, de ventas y financieros. Actualmente, éstos últimos son muy significativos ante el alza en las tasas de interés. El punto de equilibrio se determina dividiendo los costos fijos totales entre el margen de contribución por unidad. El margen de contribución es el exceso de ingresos con respecto a los costos variables; es la parte que contribuye a cubrir los costos fijos y proporciona una utilidad.

En el caso del punto de equilibrio, el margen de contribución total de la empresa es igual a los costos fijos totales, no hay utilidad ni pérdida.

Ejemplo: Una empresa vende sus artículos a $20 por unidad y su costo variable es de $10, tiene costos fijos de $50000.
Si esta empresa planea vender 5000 unidades lograría un margen de cotribución total de: $10 x 5000 = $50000 Esto sería exactamente lo necesario para cubrir sus costos fijos totales de $50000, por lo que se puede afirmar que al vender 5000 unidades está en su punto de equilibrio.

Si aplicamos la fórmula al ejemplo anterior, se llegaría a la misma respuesta.

PuntodeEquilibrio = CostosfijosTotales / (PrecioCostoVariable)

x = $50000 / ($20 − $10) = 5000unidades

En esta situación fue calculado el punto de equilibrio en unidades porque se dividió pesos entre pesos. Si se quiere el resultado en pesos se aplicaría la misma fórmula, sólo que el margen de contribución por unidad, en vez de ser pesos, se expresaría en porcentaje sobre ventas.

Gráfica

Esta forma de representar la relación costo-volumen-utilidad permite evaluar la repercusión que sobre las utilidades tiene cualquier movimiento o cambio de costos, volumen de ventas y precios. El punto de equilibrio muestra cómo los cambios operados en los ingresos o costos por diferentes niveles de venta repercuten en la empresa, generando utilidades o pérdidas. El eje horizontal representa las ventas en unidades, y en el vertical, la variable en pesos; los ingresos se muestran calculando diferentes niveles de venta. Uniendo dichos puntos se obtendrá la recta que representa los ingresos, lo mismo sucede con los costos variables en diferentes niveles. Los costos fijos están representados por una recta horizontal dentro de un segmento relevante. Sumando la recta de los costos variables con la de los costos fijos se obtiene la de los costos totales, y el punto donde se intercepta esta última recta con la de los ingresos representa el punto de equilibrio. A partir de dicho punto de equilibrio se puede medir la utilidad o pérdida que genere, ya sea como aumento o como disminución del volumen de ventas; el área hacia el lado izquierdo del punto de equilibrio es pérdida, y del lado derecho es utilidad.

Ventajas
  • Los gráficos son fáciles de construir e interpretar.
  • Es posible percibir con facilidad el número de productos que se necesitan vender para no generar perdidas.
  • Provee directrices en relación a la cantidad de equilibrio, márgenes de seguridad y niveles de utilidad/pérdida a distintos niveles de producción.
  • Se pueden establecer paralelos a través de la construcción de gráficos comparativos para distintas situaciones.
  • La ecuación entrega un resultado preciso del punto de equilibrio.

Limitaciones

  • Es poco realista asumir que el aumento de los costos es siempre lineal, ya que no todos los costos cambian en forma proporcional a la varíación en el nivel de producción.
  • No todos los costos pueden ser fácilmente clasificables en fijos y variables.
  • Se asume que todas las unidades producidas se venden, lo que resulta poco probable (aunque sería lo idealm mirado del punto de vista del Productor).
  • Es poco probable que los costos fijos se mantengan constantes a distintos niveles de producción, dadas las diferentes necesidades de las empresas.

IV. METODOS DE EVALUACION DE PROYECTOS EN AMBIENTES INFLACIONARIOS (PARTE 2)

4.1 LA AMORTIZACION REAL ANTICIPADA

Cantidad de dinero que se entrega, antes de las fechas pactadas inicialmente, para reducir el préstamo. Como consecuencia de ello el préstamo se puede reducir en tiempo o en dinero, depende de lo que ambas partes pacten. Por lo que a partir de esta Amortización se recalcula el importe a pagar en las próximas cuotas, o dejando el mismo importe en las cuotas se recalcula el plazo de tiempo en el que se reduce el préstamo.

La Amortizacion Anticipada puede ser parcial o total. La amortización es total cuando se paga todo el importe del préstamo.

La Amortizacion Anticipada puede tener un coste llamado Comision por Amortización Anticipada. Este puede ser hasta del 1% de la cantidad aportada.

4.2 LA VARIACION EN PRECIOS RELATIVOS

La Evaluación Financiera de Proyectos es el proceso mediante el cual una vez definida la inversión inicial, los beneficios futuros y los costos durante la etapa de operación, permite determinar la rentabilidad de un proyecto.

Antes que mostrar el resultado contable de una operación en la cual puede haber una utilidad o una pérdida, tiene como propósito principal determinar la conveniencia de emprender o no un proyecto de inversión.
En el ámbito de la Evaluación Financiera de Proyectos se discute permanentemente sí las proyecciones de ingresos y gastos deben hacerse a precios corrientes o a precios constantes; es decir, sí se debe considerar en las proyecciones de ingresos y gastos el efecto inflacionario, o sí se debe ignorarlo.

PRECIOS REALES O CONSTANTES

El precio real o constante de un producto es su precio expresado en unidades de poder adquisitivo del año cero. El precio real o constante hace abstracción del efecto inflacionario en el precio de un bien o servicio. En una economía inflacionaria sí se tienen $ 1.000 al principio del año, con ese dinero se puede comprar una cantidad de bienes, identificándose el poder adquisitivo de $ 1.000. Al cabo de un año sí la inflación es del 10 %, para mantener el poder de compra se debe contar con $ 1.100. Tanto los $ 1.000 del año cero como los $ 1.100 al final del año dan al consumidor el mismo poder de compra. El precio real o constante de los $ 1.200 sería $ 1.000 que lo obtendríamos al quitarle a los $ 1.200 el efecto inflacionario. En consecuencia, el factor inflacionario (1+i)^n constituye el factor que permite comparar el poder de compra de sumas de dinero que se ubican en diferentes momentos. Sí multiplicamos una cantidad de dinero por el factor (1+i)^n encontraremos una cantidad equivalente en poder adquisitivo dentro de n períodos. Asimismo, una cantidad futura expresada en términos corrientes podemos expresarla en términos de poder adquisitivo actual dividiéndola entre el factor (1+i)^n, lo que se conoce como Deflactación. Así, por ejemplo, sí queremos expresar el precio del producto A en términos reales o constantes, lo deflactamos de la siguiente forma:


Lo que significa que con los $ 1.200 al final del año se compra la misma cantidad de bienes y servicios que se compraba al principio de año con $ 1.000.

PRECIOS RELATIVOS
Expresan la relación de precios de un par de productos (o grupo de productos). El precio relativo de un producto es su precio expresado en términos de la cantidad de otros productos que hay necesidad de sacrificar para adquirir una unidad del producto en cuestión.

Sí el precio de un producto A es de $ 100 y el precio de un producto B es de $ 50, el precio relativo A/B es igual a 2, lo que significa que para adquirir el producto A es necesario sacrificar dos cantidades del producto B.

Los precios relativos pueden permanecer inalterados o sufrir variaciones dependiendo de que la variación de precios (sean corrientes o constantes) se presente en una economía con inflación pura (los precios de todos los productos varían en una misma proporción) o que se tengan en cuenta las variaciones de precios, ingresos y egresos a tasas de incremento específicas. Sí los precios de todos los productos aumentaran o disminuyeran simultáneamente en la misma proporción, sus precios relativos se mantendrían inalterados. En el caso de que estos precios varíen en una proporción diferente los precios relativos sufren variaciones. Un ejemplo general nos ayudará a entender mejor estos conceptos.

Supongamos que estamos en una economía con inflación pura en la que la variación de los precios es del 50 %. Los precios corrientes y constantes de los productos A, B y C se muestran en la siguiente tabla:

                               PRECIOS CORRIENTES                     PRECIOS CONSTANTES
PRODUCTO
AÑO 0
AÑO 1
AÑO 2
AÑO 0
AÑO 1
AÑO 2
A
$ 100
$ 150
$ 225
$ 100
$ 100
$ 100
B
$ 40
$ 60
$ 90
$ 40
$ 40
$ 40
C
$ 20
$ 30
$ 45
$ 20
$ 20
$ 20


En este caso se observa que los precios corrientes de los tres productos se incrementan en la misma proporción (50 %) y que los precios reales o constantes son los mismos precios del año 0.

Podemos calcular los precios relativos para cada año estableciendo la relación entre los diferentes precios de los tres productos.
PRECIO RELATIVO
AÑO 0
AÑO 1
AÑO 2
A/B
2.5
2.5
2.5
A/C
5
5
5
B/C
2
2
2


Los precios relativos calculados con base en los precios corrientes o con base en los precios reales se mantienen inalterados.

Consideremos, ahora, que la variación de los precios no obedece a una inflación generalizada sino que el precio de cada producto se incrementa a una tasa específica. El precio del producto A se incrementa a una tasa anual del 50 %, el precio del producto B se incrementa a una tasa anual del 30 % y el precio del producto C se incrementa a una tasa anual del 20 %. Además, consideremos que la tasa de inflación generalizada es del 50 % anual.

                                PRECIOS CORRIENTES                     PRECIOS CONSTANTES
PRODUCTO
AÑO 0
AÑO 1
AÑO 2
AÑO 0
AÑO 1
AÑO 2
A
$ 100
$ 150
$ 225
$ 100
$ 100
$ 100
B
$ 40
$ 52
$ 67.60
$ 40
$ 34.70
$ 30
C
$ 20
$ 24
$ 28.80
$ 20
$ 16
$ 12.80


Observamos que los precios corrientes de los productos B y C para los años 1 y 2 son diferentes a los proyectados asumiendo una tasa de inflación generalizada del 50 % (inflación pura) y, además, que los precios reales de estos productos para estos mismos años no corresponden a los precios del año cero.
Calculemos los precios relativos con base en los nuevos precios corrientes y precios reales o constantes.

PRECIO RELATIVO
AÑO 0
AÑO 1
AÑO 2
A/B
2.5
2.9
3.3
A/C
5
6.25
7.80
B/C
2
2.2
2.3


Se observa que hay una variación en los precios relativos al utilizar tasas de crecimiento específicas. El aumento en los precios relativos nos indica que los productos B y C se abaratan con respecto al producto A.

Con base en los resultados obtenidos del análisis de precios corrientes, reales o constantes y precios relativos, podemos concluir que:

1. Los precios reales o constantes no son siempre los precios del año cero. Estos precios coinciden sólo sí las proyecciones de precios se realizan en una economía con inflación pura.

2. las tasas de crecimiento específicas o diferenciales nos permiten proyectar precios corrientes y la tasa de inflación generalizada deflactar estos precios corrientes y expresarlos en términos de poder adquisitivo del año cero, lo que se conocen como precios reales o constantes.

Son muchos los enfoques que existen para hacer las proyecciones financieras necesarias para el cálculo de los Flujos Netos de Efectivo. Los más simplistas sostienen que los resultados de los indicadores de rentabilidad del proyecto VPN y TIR son idénticos al hacer proyecciones a precios corrientes y a precios constantes, sí las metodologías son consistentes en cuanto a no mezclar precios corrientes con tasas constantes y viceversa, en una escenario con inflación pura. Es decir, sí las proyecciones se realizan a precios corrientes la tasa de descuento debe ser una tasa corriente y sí las proyecciones se hacen a precios constantes la tasa de descuento debe ser constante o real. Otros enfoques reconocen la variación de los precios relativos en precios reales o constantes y proponen deflactar los precios corrientes proyectados a tasas específicas, con la tasa de inflación generalizada y hacer las proyecciones en términos constantes.